jueves, 14 de marzo de 2013

La luna hueca ¿otra leyenda urbana?

Inmersos en las teorias más absurdas y a la vez fascinantes encontramos aquella que dice que la luna es hueca. Ahora dedicaremos algunas líneas, pero más adelante volveremos con el tema, porque el mismo me resulta fascinante.

Para esta teoría se utiliza como fundamento aquél relato que dice que los astronautas del Apolo 11 estrellaron deliberadamente un modulo durante el despegue para estudiar las ondas producidas por el impacto del modulo contra la luna, las cuales se habrían prolongado por varias horas produciendo un efecto de campana. Estas cuestiones, lógicamente llegan a conocimiento público por obra y gracia de "filtraciones" en la nasa.

A estas historias casi legendarías deberíamos sumar que en opinión de algunos científicos la gravedad de la luna es demasiado baja para lo que debería ser proporcionalmente a su masa teórica, lo cual vendría a explicar convenientemente el tema de que la luna es hueca.


Complementan este universos de teorías fantásticas sobre la luna, otras que niegan el alunizaje en 1969, teorías conspirativas que dicen que todo fue armado en estudios al mejor estilo ciencia ficción barata, teoría que personalmente llama la atención, no quiero decir que pueda corroborarse como cierta, pero presenta ciertos elementos dignos de atención, los cuales van desde la simple idea de que en 1969 no existía tecnología suficiente para llegar a la luna y superar por ejemplo la magnetosfera, máxime si tenemos en cuenta que en 1986 se prendió fuego una nave tripulada conocida como el challenger, o a modo de ejemplo, la tan mentada bandera flameando en el vacío.

Por último, quizás la más fascinante de las teorías conspirativas vinculadas a la luna, se refiere a las supuestas construcciones encontradas en 1969, por el primer viaje tripulado, como la presencia de ovnis, referidos por los astronautas.

Bueno para terminar les dejo un vídeo que refleja algunos aspectos de esta teoría de que la luna es hueca, embebido en más teorías conspirativas.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...